• Recipes

    Recipes

    Just don‘t look at it. Cook it!
  • Tasty and healthy

    Tasty and healthy

    Made in a very short time.
  • Easy to cook

    Easy to cook

    With fresh ingredients and a small kitchen.
  • Recipes
  • Tasty and healthy
  • Easy to cook

Recommendations

Quick tips and hints from our guests and cooks.

  • Mejorar a través

    del cuidado multidisciplinario la calidad de vida de nuestras pacientes
  • Impulsar el Estudio

    y la investigación en todas las áreas del conocimiento científico que están involucradas en el tratamiento de las mujeres con este tipo de cáncer
  • Promover la Prevención

    la detección precoz y el tratamiento adecuado del cáncer específico de la mujer

Curso Virtual de Ginecología Oncológica para Graduados 2022

Características del curso

El "Curso Virtual de Ginecología Oncológica para Graduados 2022", tiene la modalidad de aula virtual con foros de consulta. Tanto la cursada como las evaluaciones son on-line.

Las clases son grabadas y se suben a la plataforma una vez a la semana y quedan habilitadas hasta la finalización del curso.

La modalidad de evaluación es parcial al fin de cada módulo, en el caso de que el módulo se encuentre examinado al momento del ingreso el examen se reabrirá en el momento de la siguiente evaluación de módulo. Si se desaprueba la evaluación de 1 módulo se volverá a rendir al finalizar el curso, si desapueba 2 módulos o mas, además de los exámenes parciales deberá presentar un trabajo con tema a designar.

  • Inicio: 5 de abril
  • Carga horaria total: 200 hs

Programa del Curso

Módulo 1 "Generalidades en Ginecología Oncológica"

Coordinador: Dr. J. J. Sardi

  • Anatomía quirúrgica en ginecología oncológica - Dr. Juan Carlos Staringer
  • Principios quirúrgicos en Ginecología Oncológica. Como evitar complicaciones - Dra. Lorena Cabrera
  • Diagnóstico por imágenes en Ginecología Oncológica - Dra. Carolina Chacón
  • Principios de Quimio y Hormonoterapia - Dr. Pablo Mando
  • Principios de Radioterapia - Dr. Federico Diaz
  • Genética en Cáncer Genito Mamario - Dra. Núñez
  • Psicooncología y cáncer ginecológico - Dra. Florencia Huertas
  • Preservación de la fertilidad en paciente oncológico - Dr. Mariano Uzal
  • Examen Primer Módulo

Módulo 2 "Cáncer de Cuello Uterino"

Coordinador: Dr. Tomás Ramilo

  • Anatomía Patológica del Cáncer de Cuello Uterino - Dra. Torres
  • Prevención primaria en cáncer ginecológico en la era de la vacunación HPV - Dra. Rodriguez Brusco
  • Diagnóstico y estadificación del Cancer de cuello uterino - Dra. Perrotta
  • Tratamiento en estadíos iniciales Cancer de cuello uterino - Dr. José Saadi
  • Tratamiento quirúrgico del cáncer de cuello uterino , impacto del LACC trial - Dr. Pedro Ramirez
  • Tratamiento quirúrgico del cáncer de cuello uterino persistente o recaído. Dr. Ribeiro
  • Tratamiento no quirurgico del  cáncer de cuello avanzado en la era de las Terapias target 
  • Cáncer de cuello uterino y embarazo - Dr. Santiago Scasso
  • Preservación de la fertilidad en cáncer de cuello uterino. - Dr. Rene
  • Utilidad del Ganglio Centinela en cáncer de cuello uterino - Dra. Gloria Salvo
  • Tumores neuroendocrinos de cérvix. Dra. Gloria Salvo 
  • Examen Segundo Módulo

Módulo 3 "Cáncer del Cuerpo del Útero"

Coordinador: Dr. Tomas Garcia Balcarce

  • Anatomía Patológica del cáncer de endometrio y de los sarcomas de útero - Dra. Toscano
  • Hiperplasias del endometrio y cáncer en estadios iniciales. ¿Es posible realizar tratamiento conservador de la fertilidad?
  • Estadificación y tratamiento del carcinoma de endometrio - Dr. Maya 
  • Tratamiento sistémico en cáncer de endometrio Avanzado - Dr. Mando 
  • Diagnóstico, estadificación y tratamiento de los sarcomas uterinos - Dr. Gabriel Crimi
  • Clasificación Molecular del cáncer de endometrio y Síndrome de Lynch – Perspectiva del Anatomo patológo - Dra. Saez
  • Clasificación Molecular del cáncer de endometrio y Síndrome de Lynch - Aplicación clínica - Dra. Norese
  • Rol actual del Ganglio Centinela en cáncer de endometrio - Dr. Julián Di Guilmi 
  • Enfermedad trofoblástica gestacional - Dra. Garcia Balcarce
  • Examen Tercer Módulo

Módulo 4 "Cáncer de Ovario"

Coordinador: Dr. Diego Odetto

  • Anatomía Patológica de los tumores del ovario - Dra. Wernicke
  • Manejo de la masa anexial. Actualización y guías de manejo 2021 - Dr. Costa
  • Tumores de bajo potencial de malignidad - Dr. Gonzalo Franco
  • Tumores no epiteliales del ovario. Manejo y diagnósticos diferenciales - Dr. Fernando Paesani 
  • Carcinoma de ovario: Rol de la laparoscopía y clasificación molecular - Dra. Natalia Zeff
  • Diagnóstico y estadificación del cáncer de ovario. Tratamiento de los estadíos iniciales - Dr. Minig
  • Tratamiento quirúrgico de los estadíos avanzados del cáncer de ovario. Cirugía primaria versus tratamiento neoadyuvante  - Dr. Pedro Ramírez
  • Citorreduccion secundaria en cáncer de ovario - Dr. Pedro Ramirez
  • Tratamiento sistémico y adyuvancia en cáncer de ovario. Dra. Garrido
  • Terapia de mantenimiento en carcinoma de ovario y en ovario recaído. - Dr. Cortez
  • Examen Cuarto Módulo

Módulo 5 "Cáncer de la Vulva"

Coordinador: Dr. Martin Méndez

  • Formas fisiopatológicas de los cánceres de vulva - Dra. Claudia Marchitelli.
  • Diagnóstico y estadificación del cáncer de vulva. Tratamiento de los estadíos iniciales - Dra. Ostojich
  • Tratamiento del cáncer avanzado de vulva - Dr. Tomás Ramilo 
  • Examen Quinto Módulo

Módulo 5 "Miscelaneas"

Coordinador: Dra Florencia Noll

  • Herramientas para producción académica: ¿Cómo escribir un abstract? ¿Cómo hacer presentaciones en congresos? ¿Cómo editar videos? Tips para presentación de posters – Dr. Hugo Catalano y Dra. Noll Florencia
  • Actualidad: Redes sociales en medicina. Impacto y utilidad académica de las nuevas estrategias de comunicación - Dra. Noll Florencia

Actividades y recursos adicionales 

  1. Foros interactivos con referentes nacionales e internacionales en ginecología oncológica.
  2. Videoteca de técnica quirúrgica y material actualizado complementario.
  3. Acceso libre a artículos de alto impacto publicados recientemente (2021/2022)
  4. Invitación y becas a eventos académicos de AAGO
  5. Acceso a resumenes de las principales actividades academicas nacionales e internacionales (AAGO, IGCS)

Send us your favorite recipe.